martes, 12 de septiembre de 2017

Ruta senderismo por el río Palancia en Bejís (Castellón)



Estas pasadas vacaciones tuve la oportunidad de hacer varias rutas por los alrededores de mi pueblo que es Torás en la provincia de Castellón.Disfrutando de La Paz de la naturaleza desconectando de la vida urbana diaria.
Saliendo desde el pueblo De Torás y cogiendo varios tramos muy bien señalizados se llega al Bejís a la zona donde transcurre las maravillosas aguas Del Río Palancia en Castellón.
Esta zona que veis es la zona llamada (La Luz),se denomina así por qué había una casa donde se producía energía eléctrica mediante la fuerza de agua,y de ahí el nombre.
Muy recomendable para los amantes de la naturaleza.



viernes, 18 de agosto de 2017

Jardines en Marina D'or 16-07-17 #oropesa #Castellón


Vistas desde la torre del Rey en #oropesa en #castellón



El 25 de septiembre de 1413Fernando I de Aragón  autoriza la construcción de la torre, a petición de la población, pero con la obligación de construir también una capilla y una fortaleza, y que la financiación se hiciera mediante limosnas pedidas por todos los lugares de la Corona de Aragón. Estas exigencias del rey retardaron la construcción del conjunto. La torre fue el primer elemento construido, y fue acabada probablemente alrededor de 1428, la fortaleza se construye entre finaes del siglo XV y el comienzo del siglo siguiente, y la capilla a finales del siglo XVI ya estaba acabada.

Joan de Cervelló, señor de Oropesa, en 1534reedifica y amplía la torre para asegurar el señorío frente los ataques de los piratas, y alrededor de 1540la torre le es cedida o vendida por el rey.]​ Años después, en 1568, su hijo Pere de Cervelló, vende la torre a Felipe II, a pesar de que conserva la custodia, esta vez en nombre del rey y con un salario anual para él y para una guarnición de catorce soldados.El señorío mantiene la custodia hasta 1576 en que se hace cargo la Guardia costera del reino de Valencia.

Entre 1619 y 1623 se realizan obras en el castillo de Oropesa, y es posible que durante estos años fuera cuando se derruyeron los otros edificios, y quedara aislada la torre.

Durante la Guerra de la Independencia Española la guarnición consigue resistir a las fuerzas francesas, después de rendirse el castillo, hasta la retirada en un barco inglés.

La torre, propiedad de la Diputación Provincial, ha sido cedido su uso al Ayuntamiento de Oropesa en 2007.

La Torre se encuentra bajo la protección genérica de la Disposición Adicional Segunda de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalidad Valenciana, del Patrimonio Cultural Valenciano, donde se califica como Bien de Interés Cultural.

Jornada del pasado EKIDEN en #Valencia 2017


martes, 4 de julio de 2017

Entrenamiento #Paterna Manises 28-06-17



Entrenamiento matutino bajo el calor entre Paterna y Manises!!encontrando buenas sensaciones,empezando zona suave por la avenida de la cerámica hacia las rotondas de entrada a Manises,salvando la cuesta del mirador hacia el campo de golf.
Campo y ciudadades como Paterna y Manises pasan por mis ojos disfrutando del deporte tan necesario en nuestras vidas.

lunes, 8 de mayo de 2017

Los momentos de paz de la #naturaleza



Momentos como estos es lo que da sentido a la vida,existen muchos problemas en nuestra vida,para estos momentos lo mejor es relajarse y disfrutar de los placeres de la vida,y no hace falta ir acompañado.